Crónica del Simposio Dentsply 2014

Los pasados días 24 y 25 de abril, justo al lado del Manzanares de Madrid, se celebró el primer Simposio Dentsply Implants nacional, el evento más importante de la Compañía durante el año 2014. En un ambiente de alto nivel científico y moderados por el Prof. Pablo Galindo, se abordaron temas cruciales de la Implantología actual desde distintos ángulos: cirujanos, periodoncistas, protodoncistas, especialistas en estética dental…, cubriendo temas de gran interés en clínico: Cirugía Guiada, implante inmediatos, implantes cortos, manejo de tejidos blandos, integración estética, etc.

image-1
Varios miembros del grupo Aula Dental Avanzada asistieron como oyentes y varios también como ponentes. A destacar que, de los 17 ponentes, ¡3 eran de Alicante! Un elevado porcentaje que traduce el peso específico que nuestro grupo va adquiriendo.
image-2
El jueves intervino el Dr. Alberto Salgado sobre implantes cortos. Hace tiempo que el Dr. Salgado está realizando estudios clínicos retrospectivos sobre dichos implantes. El año pasado se publicó, con él como primer firmante, un artículo en la revista Gaceta Dental en el que se hacía una revisión de su utilidad en el maxilar posterior atrófico y se compararon frente a otras posibilidades terapéuticas. En su ponencia, estableció el concepto de “implante corto” y aclaró sus indicaciones y peculiaridades de uso según la localización. Concluyó que los implantes cortos constituyen una alternativa de tratamiento cada vez más asentada, e incluso que su posible proyección de futuro podría ser a disminuir aún más el tamaño.
la foto-5
El viernes por la mañana, intervino el Dr. Rafael del Castillo, con una ponencia titulada: “Integración Estética y CAD/CAM. Una combinación perfecta“. Centró su exposición en el área estética y enfatizó el uso de los pilares por CAD-CAM. El Dr. del Castillo es un prostodoncista alicantino, muy próximo al grupo ADA, y profesor-colaborador en el Posgrado en Implantología Oral de la UMH.
La sesión del viernes por la tarde contó con las las ponencias de los Profs. Michael Norton de Londres, y Clark Stanford de la Universidad de Iowa. Ambos desgranaron las bases científicas y técnicas del nuevo implante EVolution, Norton haciendo hincapié en los aspectos quirúrgicos, especialmente el sistema de frezado y Stanford en los aspectos biomecánicas y prostodóncicos.
image
Al final de la tarde, y cerrando el evento, el Dr. Lino Esteve presentó dos casos clínicos resueltos mediante el nuevo sistema de implantes EVolution de Dentsply, sirviendo como ilustración clínica de lo que se había presentado previamente. El Dr. Lino Esteve, había sido anteriormente seleccionado por Dentsply, junto con una treintena de implantólogos de Europa, para el programa “Ambassador“. En este programa se desarrollaron las pruebas clínicas del nuevo implante y su correspondiente feedback, el último eslabón de la cadena de estudio, antes de poner el implante en el mercado.
Evolucion Astra
Los implantes EVolution no modifican la filosofía Astra, ni cambian para nada las bases biológicas que han avalado su éxito. Son una evolución que mejora muchos detalles: unos implantes más robustos y resistentes, con un nuevo protocolo de fresado que permite un mayor torque de inserción, pero a costa de la zona trabecular y no crestal, y con una sistemática protésica más sencilla, ergonómica e intuitiva.
Tweets Simposio
Durante todo el evento, los tweets estuvieron en la parte superior de la pantalla, permitiendo a los asistentes interaccionar entre ellos mediante el hastag #SimposioDI. Fue toda una experiencia en la que pudimos combinar la innovación tecnológica con un alto nivel científico en Implantología.
Os dejamos el vídeo resumen de todo el evento: