Impresiones con Aquasil
La revista “Noticias Dentsply” nos pidió un caso clínico ilustrativo del uso del material de impresiones Aquasil. En espera de que sea de vuestro interés, lo subimos también a nuestro blog.
Antecedentes
Paciente de 56 años que presenta bruxismo y enfermedad periodontal moderada. El paciente lleva ya restaurada el cuadrante superior izquierdo hace 9 años, y un implante en posición 15i hace 6 años [ver Rx Panorámica]. En nuestros registros figura una periimplantitis en la zona dos, hace 6 años, que quedó controlada en su momento con tratamiento quirúrgico y regenerativo. Acude de urgencia a la consulta por absceso agudo en la pared vestibular de 14 [figura 2: círculo].
Problema
Encontramos un proceso inflamatorio que afecta a una extensa área distal del premolar 14 y que involucra la zona proximal con el implante 15i, especialmente la cervical,
donde se observa una marcada pérdida ósea vertical.El origen del problema era la fisura vertical de 14, que posiblemente había estado en el origen de la lesión hace ya algún tiempo y afectando al implante. Sólo cuando el proceso se agudizó y empezó una franca supuración, el paciente acudió a la consulta.
Tratamiento
Se extrajo 14, se controló la infección con antibióticos y, a las 3 semanas (protocolo tipo 3), se colocó un nuevo implante en posición 14i, a la vez que se regeneró la zona [ver figura 4]. Se adaptó un provisional sobre 25i con póntico de 14 en cantilever, que el paciente llevó durante 2 meses.
Restauración
Transcurrido este plazo de curación, se coloca un pilar de cicatrización de 5.5 mm de diámetro en el nuevo implante, 14i y a la semana, se te toman impresiones con cubeta perforada (método directo), utilizando una base de Aquasil Ultra Soft Putty, combinado con Aquasil Ultra Monophase [ver figuras 5 -10]. Frente al fluido, preferimos este material para la impresión los tránsfers implantarios, pues nos da la consistencia ideal y a la vez la precisión necesaria [figura 11].
Se termina el trabajo con dos piezas individuales sobre pilares CAD-CAM (Atlantis) sobre los que se cementan en el laboratorio las coronas, dejando los orificios para el atornillado en clínica [ver figuras 12, 13 y 14].
Fig. 13
Fig. 14: Rx Panorámica final
Otras indicaciones
En prótesis convencional, usamos la combinación de Aquasil Ultra Soft Putty y Aquasil Ultra LV para copiar con máxima fidelidad las áreas subgingivales [ver figuras 15 y 16].
En otros casos, como cuando empleamos una segunda impresión con cubeta individual para arrastrar la estructura de verificación de resina, la combinación más indicada es Aquasil Ultra Monophase y Aquasil Ultra LV [figuras 17 – 20].
Para ver el artículo en la web de Dentsply, pincha aquí. “Artículo original publicado en la revista Noticias Dentsply nº 55 – Septiembre 2013”