Destape de implantes en zona 4
La segunda cirugía o destape de los implantes sumergidos, nos permite en múltiples ocasiones modificar o corregir el tejido blando que va a rodear el implante y la corona protésica durante su función en el futuro.
En muchos casos, la cantidad de hueso disponible nos obliga a colocar el implante en una posición subóptima en cuanto a cantidad de encía queratinizada se refiere.
Al destapar esos implantes sumergidos, nos podemos encontrar con escaso grosor de encía queratinizada lo que podría comprometer la salud periimplantaria a lo largo de los años.
Aunque no existe evidencia científica que relacione el grosor de encía queratinizada con la supervivencia de los implantes (Cairo F. 2008, Esposito M. 2012, Wennstrom JL. 2012), sí que parece que un buen grosor de encía queratinizada facilita la higiene del paciente y podría mantener los niveles de tejido blando periimplantarios (Schrott AR. 2009, Greenstein G. 2011).
En el momento del destape del implante sumergido, tenemos algunas opciones para mejorar la situación de encía queratinizada alrededor del implante.
Mediante técnicas quirúrgicas mucogingivales, podemos encaminar la curación hacia un engrosamiento del tejido queratinizado.

Ejemplo de incisiones en H para destape de implantes en maxilar superior.

La mayoría de las veces, la necesidad la vamos a tener en la pared vestibular. En este caso de la zona posterior mandibular, la reabsorción ósea ha conllevado una pérdida del tejido blando vestibular relacionado íntimanente con la pared de la mucosa libre yugal.

Diferentes técnicas de segunda cirugía en implantes.

Diferentes técnicas de segunda cirugía en implantes.
En una revisión sistemática de Daniel Thoma y su grupo en 2009, se concluye que las técnicas de vestibuloplastia y/o reposición apical del colgajo se consideran exitosas en el aumento de grosor de tejido queratinizado. Expresan además la limitada evidencia científica que presentan técnicas de aumento de tejido blando como los injertos de tejido conectivo subepitelial o los injertos gingivales libres.
Por lo tanto y de momento, la decisión de escoger una técnica u otra, principalmente vendrá determinada por la experiencia del operador en el manejo quirúrgico de los tejidos blandos periimplantarios.
En este vídeo podéis ver paso a paso la realización esta sencilla técnica para destapar los implantes de la zona 4:
Si te ha quedado alguna duda o tienes algún comentario, escríbelo justo debajo.